viernes, 29 de mayo de 2020

11. Regreso al JOCC

Luego de que las familias de Irmita y Julio rescataron a Juan de aquel trágico coqueteo con la muerte (Cap. 4 Ep. 10) lo convencieron de volver al JOCC, aquel conservador grupo juvenil (Cap. 3 Ep. 10), Juan clamaba apoyo para salir de la depresión, después de que 4 psicólogos no lo lograron, lo único que había era el servicio social junto a les jóvenes que alguna vez guio, esperaban que regrese aquel conservador líder con protección de la institución religiosa y vuelva a cuestionar las violencias de los padres de aquelles jóvenes. Pero las cosas habían cambiado, Juan ya había renunciado a la religión y sus privilegios, y mas bien se a convertido en otre perseguide, no quería volver a pertenecer a esa hipócrita estrategia de dominación mental, su fe no era la misma y tampoco le gustaba que aquelles jóvenes sean controlades por ese sistema.
A su anti religiosidad se suma la inestabilidad emocional debido a todos los problemas que estaba atravesando, no se sentía fuerte para llevar grupos juveniles y eso se evidenció en varias crisis emocionales durante reuniones, convivencias y apostolados. Como aquella convivencia en Loreto junto al grupo de adultos de Juan XXIII, todo ese ambiente conservador chocaba con lo planificado y se volvió una tortura al punto de que Juan tuvo que abandonar la actividad que fue modificada y la metodología impuesta  estaba contra de sus convicciones ideológicas.
Pero también había experiencias hermosas, el grupo juvenil estaba en etapa formativa de militancia, el momento de poner en practica lo aprendido en 3 años, habían asumido un hermoso apostolado en la Fundación Esperanza, ubicado en Carapungo, allí cuidaban a 15 niñes con capacidades especiales, les jóvenes del JOCC iban los sábados a colaborar con recreación, fisioterapia, y limpieza de esos angelites especiales, en esta actividad también participaron algunes ex Siloés (Cap. 3 Ep. 3).
En aquella nueva etapa pastoral confrontaba mucho la ya pública diversidad sexual de Juan, la cazadorx no estaba dispueste a volver a reprimir sus gestos ni sus gustos, los lideres de aquella hipocresía religiosa lo consideraban una discapacidad de liderazgo, los jóvenes varones heterosexuales identificaron una debilidad para convertirlo en burla , motivo de bromas de mal gusto e inclusive la oportunidad de manipulación con fines económicos, en aquel grupo había excelentes personas pero también muchos lobos con disfraz de ovejas que hicieron daños irreparables a Juan que serán contados en otro episodio.
 También había algunes jóvenes que, aquelle Juan  renovade facilitó que se desahoguen y confíen algunos problemas que la religión lejos de ayudar solo iba a juzgar, también había otres que ocultaban su orientación diversa y mas de una vez tuvieron con Juan algún encuentro erótico a escondidas que no serán contados con detalle por respeto a sus closet, pero  era otro motivo para alejarse de ese círculo religioso, pues la decisión de eliminar el closet y renunciar a privilegios implica muchos sacrificios, y había que respetar las cuerpas que no estén dispuestes a  atravesar eso. Este fue el divorcio definitivo entre Juan y la religión, ya no solo la cúpula eclesial sino también sus frutos laicos.


martes, 26 de mayo de 2020

10. Intentos de suicidio

Para que alguien opte por el suicidio debe estar abrumado por problemas y crisis. Es un tema difícil de tocar, por ende se ha reunido en un solo episodio varias ocasiones que Juan quiso quitarse la vida.
La primera vez fue a los 11 años luego de la muerte de su madre y el arrebatamiento familiar (Cap. 1 Ep. 18-20) en casa del Sr. Guerrero, una noche como muchas en que su padre ebrio lanzaba insultos desde la sala, Juan reunió todos los medicamentos que encontró y se disponía a tomárselos en un vaso de ron Castillo Añejo que acostumbraba tomar su padre, de pronto tocó la puerta de la habitación, Cumi, la madrastra buena (Cap. 2 Ep. 2)  para decirle que su padre se había caído y que ayude a  levantarle, Juan escondió el mortal coctel para luego desaparecerlo por el baño, nunca nadie supo porque ha desaparecido el botiquín de la casa.
En otra ocasión era el año 2010, Juan estaba finalizando el voluntariado juvenil en Colimes, luego de salir del closet, excluido de las actividades pastorales, un lunes de muchos que estaba solo en la parroquia, en medio de persecución y crisis existencial al afrontar la cruda realidad de la vida eclesial frente a su sexualidad diversa (Cap. 3 Ep. 27), colgó una soga desde el campanario, dispuesto a colgarse, de pronto sintió el abrazo como siempre improvisado de Simón, aquel ángel caído (Cap. 3 Ep. 22), fue a despedirse de Juan y al ultimo encuentro amoroso antes que el misionero regrese a Quito, aquel intento de suicidio fue desahogado con un apasionado encuentro y la soga quedó colgada en el olvido.
En el tercer intento era el año 2012, Juan, “cazadorx”  afrontaba sus fracasos laborales, académicos y sentimentales, se desahogaba en una vida nocturna entre alcohol, fiesta y vaciles. Por redes sociales le había llegado comentarios a Irmita, aquella sabia guía espiritual (Cap. 3 Ep. 10), que Juan estaba en “malos pasos”, por ello volvió a llamarle tratando de que regrese a la vida religiosa. Aquella noche de sábado Juan fue a la discoteca como era costumbre, rodeado de conocidxs y vaciles los tragos se pasaron, luego de cerrado el establecimiento fueron a alguna casa a seguir entre alcohol y sexo, Juan estaba en profunda depresión y descontrol, rompió una ventana intentando lanzarse de un tercer piso, lograron sostenerle y el dueño de casa obviamente lo sacó a golpes. Caminando por la calle el frio de la madrugada causó hipotermia y cayo desmayado en una gasolinera, llamaron a la policía que realizó su deficiente trabajo, desde el celular de Juan ubicaron la ultima llamada, que era de Irmita, diciéndole que vaya a recoger el bulto, luego los policías robaron todas las cosas de Juan y le dejaron cerca de la gasolinera. Inmediatamente la familia de Irmita junto a la familia de Julio, otro chico del grupo Juan XXIII salieron en taxis a recorrer la ciudad para encontrarlo inconsciente, golpeado y robado en la calle. Juan pasó unos días en casa de la familia de Julio recuperándose


sábado, 23 de mayo de 2020

9. Rencor, cariño y desamor

En tiempos colegiales se mencionó al profesor Fredy Borja, que atormentó a Juan (Cap. 2 Ep. 13),  humillade joven quería vengarse y buscó en la familia del déspota educador, encontró a un sobrino con actividad pastoral y diversidad, muy parecido a Juan, sin embargo con el tiempo quedó en el olvido.
Cuatro años después Juan frecuentaba la fundación equidad, mientras mantenía su relación con  Cerbero, un joven lo observaba de  lejos recolectando la información de su platónicx. En cuanto terminó la relación entre Juan y Cerbero aquel jóven se dispuso conquistarlo. A Juan le sorprendió que el pretendiente tenga tanta información y muestre tanto interés, también quiso conocerlo, Francisco Borja tenia 22 años, vivía con su familia conservadora en el barrio Velasco al nor occidente de Quito, hacia servicio pastoral en la parroquia de su barrio, estudiaba en la universidad Politécnica Nacional, luego de fracasar en la opción sacerdotal debido a un amorío con un compañero de formación, amor platónico que jamás podrá olvidar, pero logró regresar a la vida laica sin hacer pública su diversidad sexual, Francisco aun lidiaba con su bisexualidad, entre su platónico religioso, su mejor amiga y las ansias de experimentar la diversidad sexual. 
En este panorama aparece Juan, "cazadorx” a alocar el libido de Francisco, le parecía atractivo y sabía que alguna vez lo había visto. Rebuscando en los recuerdo con la pista del apellido Borja, resulta que Francisco era el sobrino del profesor Fredy. Le cazadorx estaba decidide a cobrar esa deuda, quería sacar del closet al sobrino y sonreír frente al profesor homofóbico. Durante un par de semanas se dejó conquistar por aquel joven acostumbrado a conseguir lo que quería.
Era el 17 de mayo del 2012, día contra la homofobia, la fundación Equidad organizó una besada pública en el parque Gabriela Mistral, para Juan y Francisco era una cita, una de las primeras actividades públicas de Juan, con la bandera arcoíris en alto se unió a las consignas anti homofobia, y llegó el momento de los  besos, Francisco permanecía a su lado asegurándose de no ser reemplazado, delicadamente le pidió un beso, fue tierno y cariñoso y se prolongó a un abrazo, ya no querían separarse. Los besos continuaban, de pronto a cierta distancia aparece Cerbero (momento exacto de la foto) la oportunidad perfecta para demostrar que “cazadorx” ha  sobrevivido ha Cerbero. 
La pasión con Francisco aumentaba, lo suficiente para asegurar que al final de la jornada el calenturiento joven proponga a Juan que sean pareja, que aceptó sin dudarlo según lo planificado. Durante los siguiente 4 meses esta pareja compartieron muchas experiencias, en una ocasión Francisco pide a Juan que le acompañe al cementerio del colegio San Gabriel, incómodo lugar entre la opulencia y la ideología opus dai, Francisco quería visitar la tumba de su guía espiritual y con su bendición entregarle a Juan un presente, una cadena con un corazón azul, tenían uno igual los dos. También le presentó a les amiges del barrio, con elles fueron a fiestas en la zona rosa y a un viaje a la playa, allí Francisco salió del closet, debido a los comentarios del bario luego tendrá que enfrentar a su familia, el objetivo se había cumplido. Pero luego de todo lo vivido surgió un fuerte sentimiento en Juan, al punto de hacer locuras  como aquella primera vez que tuvieron intimidad sexual en la sala de la casa de la difunta abuela Rosidna. 
En el 2011 Juan observó el orgullo gay a una cuadra de distancia aún no se atrevía a aparecer públicamente. En junio del 2012 Juan y Francisco ya eran pareja, y fue su primer orgullo gay, salieron en el bloque de fundación Equidad, una vez mas gritando consignas y enfrentando la homofobia de sus familias.
La venganza había sido reemplazada por completo por algo sincero, los detalles de cariño de Francisco  sanaron el dolor que dejó el profesor Fredy. Pero la inmadurez de les amantes dañó la relación: Juan  con su dependencia afectiva entre celos y persecución ofuscó a Francisco, que por su parte quería experimentar su sexualidad tanto con hombres como mujeres y mas bien se divertía con los celos de Juan al punto de cortejar a otras personas en su delante, como aquella vez que su colgante de corazón azul lo regaló a una chica atractiva que pasó por la calle, la relación llegó a su fin luego de un tiempo sin verse y una última cita solo para despedirse.
Juan intentó deshacerse de ese colgante, escribió una oración a diosx entregándole a su ex novio y junto al corazón azul lo dejó en la tumba de aquel guía espiritual, el mismo lugar donde lo recibió. Un mes después, lleno de crisis emocionales fue a recuperar el colgante que permanecía  empolvado en aquella tumba, ese colgante con la carta permanecen empolvados en un féretro que guarda los recuerdos de las ex parejas de Juan, junto al cadáver de su corazón obsesivo incapacitado de amar.
Costó un año superar la decepción amorosa, todo guardaba un recuerdo, paradójicamente los organizadores escogieron esa foto para las actividades del 17 de mayo del 2013, esa misma foto donde empezó todo.



lunes, 18 de mayo de 2020

8. Últimos días de la abuela Rosidna

En anteriores capítulos se ha mencionado a la abuela Rosidna (Cap. 1 Ep. 3) para el año 2012 la longeva matriarca ha llegado a los 99 años superando varias enfermedades pero aun lúcida, y han pasado 6 años desde que Juan decidió salir de su casa (Cap. 2 Ep. 13). Entre sus últimos deseos pedía volver a verlo y comentarle que ha sido recordado en su testamento. Sus posesiones, el terreno y la casa ubicados en el del Comité del Pueblo se lo había dividido entre sus 5 hijes, y para asegurarse que el Sr. Guerrero, el alcohólico padre de Juan, no venda la parte que le correspondía, estableció que luego de la muerte del padre eso pase a manos de Juan, también ordenó que aquel hijo que le cuide en sus últimos días heredará la casa. Eso ha dado rienda suelta a la ambición de les hijes, antes que llegue la muerte ya se pelearon entre todes, la una prefirió el dinero por adelantado, la otra construyó en la parte del terreno que le gustó, entre los dos hermanos varones se disputaban la casa. Rodrigo, el mas ágil, ya se había mudado a la casa y a pesar de sus problemas de salud se dispuso cuidar a su madre. El mismo ubicó a Juan para que visite a la abuela, también le propuso que viva allí y le ayude en los cuidados.
Juan se negó puesto que en ese momento vivía con  su pareja Cerbero y no pensaba dejarlo, tampoco quería volver a tener contacto con su familia paterna, pues implicaba volver al closet, tampoco ambicionaba algo que no le correspondía. Pero 3 meses después la relación con Cerbero terminó, cuando quedó sin vivienda no le quedó mas opción que aceptar la propuesta del tío y así regresó a casa de la familia paterna, sin dinero, sin universidad, psicológicamente inestable por la relación tan conflictiva que terminó. En esas circunstancias el tío Rodrigo fue de gran ayuda económica y emocional, ya se había dado cuenta de la diversidad sexual de Juan pero guardaba el secreto, pues era consciente de la familia de neo fariseos que les rodeaba.
Una tarde Juan estaba fuera de casa, recibió una llamada del tío, entre llanto le dijo que la abuela Rosigna había muerto, a la llegada de Juan algunos familiares estaban en la sala, el tío lloraba desconsolado en un sillón mientras le daban agua, el cuerpo de la abuela aun estaba en su cama y nadie se atrevía a tocarlo, ya es sabido que Juan desde temprana edad se ha coqueteado con la muerte y no le molestaba hacer limpieza del lugar que ya tenia un aroma fuerte. Luego de unas horas llegó Amparo Medina, la prima y madrina pro vida (Cap. 2 Ep. 3) para llevar a la difunta a los servicios funerarios y luego al entierro en Ambato según su última voluntad. Nadie quería tocarla, entre Juan y Amparo la envolvieron en sábanas y la sacaron entre oraciones, de acuerdo a la creencia conservadora de la familia, aunque Juan ya no creía en eso pero aun recordaba esos rituales y por respeto seguía al coro de rezos. Los autos de la familia salieron en procesión y en la casa quedó Juan y un par de familiares mas.
De pronto llegó el Sr. Guerrero, como siempre en deplorable estado de embriaguez repartiendo insultos, Juan se dio gusto de decirle 4 verdades a su padre, expulsandolo de esa casa    y de su vida, el alcohólico violento, avergonzado regresó a Santo Domingo y volvió a desaparecer , hasta 9 años después, era febrero del 2021, el hermano de Juan le comentó que el Sr. Guerrero había muerto, Juan no le dio importancia al motivo del deseso ni detalles de cepelios, sólo la esperanza de cerrar círculos y borrar las cicatrices en el alma, que a pesar de los años y lxs sicólogxs no le dejaron de atormentar. En vez de tristeza le dio calma y hasta ganas de celebrar. 
Luego del sepelio de la abuela rosidna Juan continuó viviendo en esa casa algunos meses, pero el tío regresó a casa de su familia en Santo Domingo.


miércoles, 13 de mayo de 2020

7. Domando a Cerbero

Ya era costumbre ir a las actividades de Fundación Equidad en tiempos libres, y luego de las reuniones a la discoteca junto a los demás asistentes, no era de extrañar que fluyan coqueteos, caricias y besos, para luego continuar como amigxs o a veces se formaban parejas. Juan allí besó muchas bocas y en par ocasiones intentó relaciones estables. 
Una tarde estaba un chico, el típico bromista que busca ser el centro de atención al asecho de alguna conquista, Cerbero era un roquero con tremenda labia y poder de convencimiento, pero cargaba sus demonixs escondidos, 5 años mayor que Juan pero con mucha mas experiencia, esa tarde su cortejo dio efecto, ya en la discoteca luego de par canciones se vino una noche de besos apasionados y la propuesta de ir a la guarida de Cerbero. Para Juan era muy pronto y quería mas esfuerzo de parte de aquel vanidoso y para ser sincero no era seguro bajar a Guápulo con aquel recién conocido. El seductor roquero no estaba acostumbrado a recibir negativas pero se encontró con el Cazador Nocturno, las siguientes 3 semanas fueron de conquista, entre salidas románticas y emocionantes aventuras nocturnas. Había muchas actividades y amistades en común, eso le dio seguridad a Juan que ya estaba ilusionado a hacer activismo junto a su loco conquistador. Una noche luego de la discoteca Cerbero le propuso ser  su pareja, el aceptó pero aun no accedió a tener intimidad sexual, aun quedaba rezagos de su anterior decepción (Cap. 4 Ep. 4) tanto por el conflicto con el rol pasivo como por el temor al engaño. Las siguientes dos semanas Juan presentó a Cerbero oficialmente como su pareja, en su activismo, en la iglesia luterana y entre sus amigxs universitarixs.
Con mucho esfuerzo Juan ya había pasado el primer nivel de universidad, que quedó sin trabajo ni dinero, ante eso Cerbero le propone que vaya a vivir a su guarida, Juan con toda sinceridad le dijo que temía no funcionar sexualmente, pero su experimentado novio guardaba la mejor de sus armas de conquista. En una ocasión fueron a conocer la casa de Juan, ya en aquél lugar seguro, y con mucha paciencia y experiencia de un profesional de sexo, Cerbero le hizo sentir a Juan por primera vez el placer del sexo anal acompañado de la estimulación de toda esa cuerpa delgada y sudorosa, que temblaba incrédula del placer que la atravesaba, luego de unas horas de permanecer juntxs y retomar fuerzas se invertirán los roles para que quede claro que en esa relación habrá versatilidad y diversidad de placeres. Dos días después Juan se mudó a casa de su novio, aquella fue una escuela sexual con las prácticas mas multi orgásmicas entre masajes, poses y juguetes. Juan y sus amantes a futuro agradecen las enseñanzas de Cerbero. 
Pero también se encontraron los demonios de los dos amantes, Cerbero vivía con su madre, típica suegra oportunista que confundía las parejas de su hijo con empleados puertas adentro, abusos al punto de meterse entre las sabanas de los novios, además tenía cierto pasado turbio entre el sexo y los amigos de Cerbero, hasta que terminaba ahuyentándolos. También vivía allí la hermana menor, además de los conflictos de adolescencia, sufría crisis psicológicas y control de la ira, al punto de intentar matar a su madre en varias ocasiones, este era el tormento cotidiano de Cerbero y por esta razón no podía emanciparse. Juan trató de ayudar especialmente calmando a la hermana menor, pero había conflictos de pareja mas fuertes. Ante ese caos el refugio de Cerbero era el sexo, variado y extremo, y no estaba en condiciones de la relación  en monogamia que Juan quería, el joven dependiente afectivo enloqueció con los celos y toda clase de violencia posesiva, descuidó sus estudios al punto de perder su beca, no lograba mantenerse en un empleo, todo por perseguir cada movimiento de Cerbero y cambiar su estilo de vida, por supuesto que encontraba aventuras por doquier pero la regla del infiel es negarlo siempre. Cerbero tampoco quería terminar la relación con su obsesivo novio, talvez de todos los novios que tuvo Juan, Cerbero fue el que mas se esforzó por mantener la relación.
Pero una tarde como era costumbre, Cerbero dejó en la universidad a Juan, dos horas después llego a clases uno de sus compañeros gays y le contó a Juan que su novio estaba en un sauna cercano, inmediatamente salió de clases y se plantó afuera de aquel lugar de encuentro sexual, al cabo de 2 horas de sudoración, escalofríos y todos los síntomas que solo la gente que sufre ansiedad entenderá, finalmente encontró a su novio saliendo abrazado de algún chico, luego del dramático reclamo, fue a recoger algunas cosas y salió de la casa del sexoso novio  en medio de la lluvia, Cerbero lo siguió intentando rescatar la relación pero Juan ya había decidido terminar con eso. Al día siguiente llamó a Abu, aquel amigo de colegio (Cap. 2 Ep. 17) que ya tenia auto  y le ayudó a sacar su ropa, Cerbero trato de impedirlo, pero Abu con el estilo callejero que lo caracterizaba lo calmo diciendo “me llevo a mi novio este rato” se refería a Juan y un inventado noviazgo. Así termina la caótica experiencia de domar a Cerbero



viernes, 8 de mayo de 2020

6. Universidad fallida

Era el año 2012, fruto de un proceso psicológico en fundación Equidad, Juan logró plantearse objetivos para su vida, basado en la frase “si otrxs pueden por que yo no” quiso volar sin alas, inspirade en la experiencia del voluntariado misionero y sus sueños de servicio social, se propuso estudiar psicología social en la Universidad Salesiana, consiguió una media beca por los años de servicio pastoral y por su situación económica. debía pagar la otra mitad, para ello tenia que trabajar en lo que sea, suponiendo que en 6 meses lograría reunir el dinero para el siguiente semestre, de esta manera pensó sobrellevar los 9 niveles de universidad.
Inició el pre universitario, Juan se destacó entre los mejores estudiantes, desde el primer día de clases jamás negó su diversidad sexual, al poco tiempo se formó una manada de 12 jóvenes, entre ellxs 2 gays, una lesbiana, una bisexual y 8 heterosexuales, los viernes luego de clases solían ir a un bar junto a la universidad conocido como “bloque c” y también a la discoteca de ambiente Budha, aunque al inicio lxs heterxs se sentían inseguros, al poco tiempo les gustaba la libertad del lugar.
Pero en el 1er nivel todo se complicó, a pesar de la media beca, la universidad estaba diseñada para la clase social privilegiada, no podía faltar el profesor que exigía comprar sus propios libros y materiales de estudio para sacar ingresos extra a su sueldo, a diario había gastos  de libros y deberes, muchos de esos deberes Juan jamás presentó y muchos libros jamás compró, a pesar de la ayuda de sus compañerxs, esto afectó sus calificaciones, con mucho esfuerzo pasó el primer nivel pero no pudo reunir dinero para la matrícula del siguiente semestre, gestionó un pago diferido y logro continuar.
 Ya en segundo nivel era de los peores estudiantes, a los problemas económicos se sumaba la presión de tener que trabajar y estudiar a la vez, mientras estudiaba todos los conflictos psicológicos de su historia iban abriendo heridas, todo era una telaraña a punto de romperse, pero la estocada final fue una decepción amorosa que se contará en otro episodio.
Faltando un mes para acabar el semestre las deudas aumentaban puesto que Juan se había quedado sin empleo, las calificaciones eran deplorables lo que implicaba la perdida de la beca, ya no habría tercer semestre, solo quedaba disfrutar los últimos días de su fugaz y fallida etapa universitaria entre sus compañerxs y recibir un poco mas de enseñanzas de la carrera que pensó dedicar toda su vida pero que no estaba en condiciones económicas ni emocionales de mantener, por supuesto que la frustración dejó dependencias y depresiones que a futuro tendrá que superar.