miércoles, 10 de junio de 2020

13. Caótica dependencia afectiva

Durante la agitada cotidianeidad hay muchos pensamientos y sentimientos que devienen en acciones, fruto de toda la historia y las condiciones de vida de cada persona. Cuando estas condiciones no son dignas y mas bien han sido marcadas por múltiples violencias, pueden aparecer actitudes con consecuencias caóticas.
En los 4 capítulos de este libro se han narrado todas las  falencias y ausencias que afrontó Juan desde muy niñe. A pesar de su sonrisa constante y mucha actividad social, detrás escondía mucho dolor que en la adultez ya no pudo soportar. Entre el miedo a la soledad y problemas para encajar en todo lado, entre la pobreza extrema y problemas para mantenerse en un empleo, entre el sueño de tener una familia diverse y no poder conservar una relación fija, entre cuestionar violencias machistas pero no podía lidiar con sus celos y muchos otros conflictos que a los 25 años lo hundieron en depresión, aislamiento y soledad, con esporádicos desahogos en el alcohol, muchos dramáticos episodios como los ya contados y vaciles sin compromisos.
 Para ese tiempo  ya pasaron 6 psicólogos con pocos resultados, otra opción eran los grupos de autoayuda para dependencias, años atrás se mencionó algo al respecto con la madre de Abu (Cap. 2 Ep 17) y alguna otra experiencia sin ética al inicio del activismo (Cap. 4 Ep 5), buscaba algún grupo mas serio. Una amiga de la pastoral le indicó el camino, le invitó al grupo donde ella asistía, las reuniones de desahogo y sanación fueron muy útiles, en ese lugar conoció a una heroica angelita con tremendo ejemplo de vida, Sheccid era psicóloga clínica, artista multidisciplinaria y madre amorosa de 2 niñas, ya hace algunos años sobreviviente de adicciones. Con esa experiencia de vida logró entender los conflictos de Juan, ella no fue otra psicóloga de la lista sino una consejera amorosa y maternal que varias veces ayudó a Juan a salir de sus crisis. Con los años regresó a su natal Calzeta, cerca de su familia, crio a sus 2 hijas y a través de ellas la vida fue justa llenándole de alegrías.
El objetivo de este capitulo era cuestionar privilegios, y el mejor ejemplo de superación sin privilegios es esta heroína, por eso y mucho mas el cuarto capitulo de travesía de ser diverse, Juan se lo dedica a su hermana cósmica Sheccid.


Querides lectores todos los episodios  de Travesía de #SerDiverse son de libre acceso y difusión. Sin embargo si está en sus posibilidades hacer una contribución voluntaria pueden hacerlo a:
Cuenta de ahorros Produbanco # 12052141700 a nombre de Juan Pablo Guerrero Pinto. Gracias por apoyar el aborto literario de #Asmodea


No hay comentarios:

Publicar un comentario